GENTES, COSTUMBRES, FOLCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA MARÍTIMA DE CASTELLÓN:
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR" y “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades".
"ARRECIFE, BLOQUE DE MÁRMOL, DE LAS CANTERAS DE CARTAGENA, VESTIGIO SUMERGIDO DEL HUNDIMIENTO DEL AMÉRICA OCURRIDO EN 1909 FRENTE A LA COSTA DE TORREBLANCA-TORRENOSTRA".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).
INTRODUCCIÓN: Misterioso arrecife de mármol, se trata de un gran bloque cúbico de piedra de cantera, el cual formaba parte de la carga del barco mercante América el día que este naufragó al embarrancar y abrírsele vías de agua en el casco, este se hundió en la costa Torrenostra en el año 1909.
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL (Sic):
(Documento N.º 1, fechado en febrero del año 1909):
El Mundo (Madrid. 1907) 10/2/1909, página 2. EL “AMÉRICA”,
ENCALLADO. LA TRIPULACIÓN SALVADA. AUXILIARES HERÓICOS. Por teléfono. Castellón
10 (10,30 m.). El vapor América embarrancado en la playa de Torreblanca, sigue en
igual estado.
- El cabo de mar, auxiliado por diez jóvenes de la población,
ha prestado auxilio, con gran riesgo de su vida, y ha logrado salvar la
tripulación y el pasaje.
- El buque realiza travesías semanales de Barcelona
a Alicante y viceversa.
- Los tripulantes han enviado telegramas a sus familias
para tranquilidad de las mismas.
- El juez de
Torreblanca, D. Mateo Gil, el cabo de la Benemérita y demás autoridades han
prestado eficaces auxilios. También ha llegado el ayudante de Marina de Vinaroz.—
Tárrega.
- MATERIAL DE SALVAMENTO. Tortosa 10 (2,15 h.) Ha
salido para Torreblanca una expedición de marinos con material de la Sociedad de
Salvamento de Náufragos, para auxiliar al vapor América, encallado en aquella playa.—
Dontingo.
(Documento N.º 2, fechado en febrero del año 1909):
- España nueva (Madrid. 1906) 12/2/1909, página 2. EL
SALVAMENTO DE UN BARCO (De nuestro corresponsal). CASTELLON 12. Noticias
oficiales confirman el salvamento del pasaje y de la tripulación del vapor "América", embarrancado en Torreblanca.
- Continúa desembarcándose el cargamento del "América", habiéndose extraído 2.663 carneros, que han sido llevados a pastar a
los montes de Alcalá de Chisvert.
- Está verificándose el transbordo de unas 600 aves
de corral.
- El resto del cargamento, el pasaje y la tripulación
se hallan en buen estado.
- Los pasajeros son atendidos con esmero en
Torreblanca. Embarcarán hoy para Barcelona en el "Sagunto".
- Dícese que el "América" será puesto a flote por
una casa armadora de Barcelona.—
(Ángel). España nueva (Madrid. 1906).
12/2/1909.
(Documento N.º 3, fechado en febrero del año 1909):
- La Hormiga de oro. 20/2/1909. SINIESTRO MARITIMO:
El día 8 del corriente (febrero de 1909), a las once y media de la noche y a consecuencia de un
gran temporal, embarrancó en la playa de Torreblanca el vapor "América" en frente
mismo de la barriada de marineros denominada "Torre Nostra".
- El barco saltó por encima
de una cadena de rocas quedando a unos 120 metros de la playa.
- El "América" se dirigía a Barcelona y el cargamento
se componía principalmente de ganado, gallinas, azufre y mármol. El ganado fue desembarcado
y trasladado a la estación de Alcalá, para conducirlo a Barcelona en el tren.
- Los viajeros y el resto del cargamento fueron trasladados
al vapor Sagunto de la misma compañía, el cual fue en auxilio del América.
- Aunque
el buque embarrancado parecía de momento no tener avería alguna, se le abrió luego
una vía de agua, yéndose a pique a los pocos días. La tripulación y los
viajeros pudieron salvarse.
Imágenes:
1. El vapor "América" embarrancado. A lo
lejos el vapor "Sagunto” (en auxilio del “América”).— (Fig. Segarra)
2. Barriada denominada "Torre Nostra" frente a
la cual quedó embarrancado el "América", y parte del ganado
desembarcado.— (Fig. Segarra).
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
ARCHIVO FOTO-IMAGEN: El vapor "América" embarrancado. A lo lejos el vapor "Sagunto”. Barriada denominada "Torre Nostra" frente a la cual quedó embarrancado el "América", y parte del ganado desembarcado.