Translate

jueves, 15 de julio de 2021

EL HUNDIMIENTO EN 1930 DE LA BARCA DE ROBERT MARTIN EN TORRENOSTRA.

GENTES, COSTUMBRES, FOLCLORE, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA MARÍTIMA DE CASTELLÓN:

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; "HISTORIAS DEL MAR"; “ESPIGOLANT CULTURA: taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otros. 

"HISTORIAS DEL MAR, AÑO 1930: EL NAUFRAGIO DE UNA EMBARCACIÓN FRANCESA EN LA PLAYA DE TORRENOSTRA".

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL.

INTRODUCCIÓN:

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:

El Heraldo de Madrid. 5/11/1930, página 16. EN CASTELLÓN. VUELCO DE UNA CANOA. CASTELL0N, 5. — Comunican de Torrenostra, que, debido al temporal reinante, volcó en la rada una pequeña canoa francesa, tripulada por el ingeniero agrónomo Robert Martin, que se dirige a Ceuta y Sevilla.

(Robert Martin ingénieur agronome).

ADDENDA: ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES): 

-RADA: Una rada es una bahía o ensenada, donde las naves pueden estar ancladas al abrigo de algunos vientos.

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: 

Torrenostra. Barca de naufragio




No hay comentarios:

Publicar un comentario